Indigenous Affairs



Territorial context and Activities


The mission of the UPD is to support the cultural reintegration of indigenous communities and the recovery of territory of recognized sacred and cultural importance. The UPD recognizes the importance of indigenous management in their own territories and the need to develop shared strategies to achieve the objectives of communities in complex social and territorial contexts.


The Colombian population explicitly reflects what was its past history: the cultural context, the conquests and also the atrocities perpetrated are under the eyes of any attentive observer who goes through the country. The multiple somatic differences, languages ​​and dialects, traditions and customs draws the history of this country. However, only in recent times has the Colombian State “recognized and protected the ethnic and cultural diversity of the Colombian nation” (Article 7 of 1991 Constitution).

1,392,623 people are identified under the indigenous ethnicity, which constitutes 3.4% of the total population. In some departments, the indigenous population represents a high proportion of the total population, as in the Department of Guajira (45%), Cauca (21.5%) and Nariño (10.8%) (Dane).

In the course of past centuries, indigenous peoples were greatly marginalized by political, economic, and social affairs (Jackson, 2011). However, it is quite impossible to consider the indigenous population as a static and marginal reality; it is very important, in fact, to consider it closely related to what indigenous people call “western Colombia.” Their awareness and active participation in the State affairs developed in the course of the twentieth century, growing exponentially in the last decades of the century.

Now-a-days there are multiple wars and conflicts that the indigenous communities have to face. In fact, together with the peasant and Afro-Colombian populations, they were the most vulnerable and involved social actors in the conflicts. Notwithstanding the good intentions of the 1991 Constitution, where indigenous peoples lived a period of optimism and positivity, in these years the indigenous communities continued, and still continue, to suffer human rights violations, looting and territorial spoils and of resources (Villa W. and Houghton J., 2005 pp.20).

Almost 30% of the Colombian territory is under the figure of collective territories with own management and governance systems. They are territories of great importance, for the extension and variety of ecosystems that they cover. About 53% of the continental territory is covered by forests and more than 50% is under collective management: indigenous reserves (45.4%), collective territories of communities of African descent (7.3%) and peasants (1.9%) .

In the last decades, the regions occupied by ethnic groups were considered as strategic zones causing disputes mainly between the public and private enterprises, national and international interests, since the territories conserve the majority of the natural resources of the country.

“The map of the country’s indigenous territories coincides with that of large infrastructure projects, thanks to its biodiversity and the richness of the land, as well as the problem of illicit cultivation and armed struggle” (H. Arcila, Suaréz Morales, 2003, pp. 1). The resources (minerals, oil and firewood), illegal crops and armed struggle are in fact the main causes of indigenous internal displacement. The UN refugee agency (UNHCR) defined displacement as a phenomenon that “puts people at a high level of vulnerability” (UNHCR).

Unlike refugees, internally displaced persons do not cross international borders in search of security and protection, but remain in their own country. In certain circumstances, they may be forced to escape for the same reasons as refugees (armed conflict, widespread violence, human rights violations) with the difference that internally displaced persons remain under the protection of the Government (UNHCR).

According to the International Displacement Monitoring Center, the majority of the displaced people of the Latin American continent are in Colombia: the number has grown a lot in the last decade, reaching 5.7 million people (Global Overview 2014: people internally displaced by conflict and violence). The complexity of the political events that characterized the Colombian scenario in the last decades is characterized by the presence of armed groups, paramilitaries and FARC in struggle for control of strategic zones.

On these territories illicit cultivations of coca plants and laboratory facilities by drug traffickers also increased the in areas bordering indigenous communities. At first, and in some cases also today,  Colombian narcos used indigenous knowledge for territorial control rather than the use of indigenous labor in the production of cocaine.

The expansion areas of the Kogui-Malayo Resguardo in the Sierra Nevada of Santa Marta (SNSM) were object of massive colonization by colonists from the interior of the country, creating conflict situations between peasants and indigenous communities. During the second half of the 20th century and until the 1970s, the arrival of settlers intensified: logging and forest burnings  were frequent during four consecutive decades, with the aim of “civilizing” the forest to raise businesses, planting marijuana, or harnessing harvested timber. At present, there was the risk of land titling for agro-industrial megaprojects, miners, petrol, energy, tourism and pharmaceuticals, which would seriously undermine the cultural prerogatives of indigenous populations and the environmental balance of the SNSM.

The situation of the territorial economic underdevelopment affects all kinds of people, worsening relations between peasants and indigenous populations and compromising the possibility of dialogue and collaboration needed for a peaceful cohabitation in those places.

In this context, the low level of education and professional training of indigenous and peasant communities impede access to the economic resources that are being developed in the SNSM, effectively impeding the administration of the territory  by these communities and the protection of their social and cultural rights. However, the growth of the tourism sector in the SNSM could constitute a resource for these populations, simultaneously a threat to the environment and the cultural identity of the indigenous populations.

Regarding the armed conflict, the violations of territorial rights that took place in the Sierra Nevada area of ​​Santa Marta from the 1980s to the present day can be summarized as follows:

1) Incursions and presence of illegal armed groups in the indigenous territories, sometimes followed by a strong militarization of the territory by the Public Forces;

2) Armed clashes between illegal groups between, or around indigenous territories;

3) Occupation of sacred places;

4) Installation of military bases in indigenous territories;

5) Territorial looting by actors with economic interests on land and natural resources in the indigenous properties;

6) The development of legal and illegal economic activities;

7) Fumigation of illicit crops without discrimination, causing damages to crops fundamental for community subsistence.

Regarding human rights violations concerning indigenous communities, they can be summarized as follows:

1) Individual threats and to entire communities

2) Extortions, obligations to pay illegal groups

3) Homicides of indigenous leaders

4) Forced recruitment of indigenous youth into illegal groups

5) Individual and collective forced displacement

6) Homicides of entire indigenous families

Context

The Wiwa indigenous population represents one of the four ethnic groups in the Sierra Nevada de Santa Marta, in northern Colombia. In this area there are 27 Wiwa communities located in the Resguardo Kogui- Malayo- Arhuaco (territory of 383,877 hectares), while others the communities moved to the department of La Guajira (in the north of the country ) and, in the department of César, representing nearly 14,000 members. According to information from the Wiwa Delegation of the Kogui – Malayo – Arhuaco (DW), the Wiwas in the SNSM are approximately 2,500 people, while the Colombian Ministry of Culture highlights the fact that “the bulk of the population corresponds young people and young adults (79% are under 30), while adults over 60 are just 2%. “Wiwas are located on the south-eastern slope and north of the SNSM, in the Kogui – Malayo – Arhuaco Resguard in collective properties recognized by the Colombian state in its national constitution. Each community has a local order of Mamos and Sagas, entitled to organize and direct the community to collectively maintain the territorial, spiritual and personal order. Through these authorities they have constant relations with the other three indigenous comunites of the Sierra: Kogui, Arhuaco and Kankuamo to coordinate the care of their territory.

The economy is largely agricultural and has been seriously hit by the continuous blockages they have been subjected to, preventing the trade of surplus products and the acquisition of basic products that are not produced in the community.

The peasant community is distributed around the indigenous reserve, in the lower part of the SNSM: they are approximately 3,000 people, especially from the interior of the country (Santander, Boyacá, Tolima and Antioquia). The community is agrocentric and suffers from occupational instability, poverty and poor scholar education. Part of the community is made up of internally displaced people who settled in that territory, driven by violent actions and threats by illegal armed groups.

The Wiwas of the SNSM have suffered in the last 50 years from a growing isolation caused by the disruption or absence of communications and infrastructures, causing displacement and food shortages. The food assistance programs implemented by the Colombian government did not solve the situation, but generated a situation of food dependency and acculturation. Nevertheless, in the last years thanks to the effort of the whole community, the Wiwas began to recover their traditions, language, crafts, culture and intangible traditions.

Part of the peasant community is composed of internally displaced people. Poverty and lack of professional training diminish the possibilities of equity vis-à-vis the rest of society, preventing them from accessing employment opportunities arising from economic growth.

The problems of other indigenous communities reflect the same situation.

The Wiwa community of the SNSM expressed in the following requirements to solve their needs: autonomy in the management of their natural territory and the generation of new occupational opportunities, guaranteeing their sustainability, security and their traditional lifestyles .

Activities

The UPD members started their supporting activities for the community in 2012 – before the company was even established – in collaboration with the Faculty of Anthropology of the University of Magdalena, Casa Indígena de Santa Marta and the Wiwa community represented by Ramon Gil.

The general objective of the activities is to promote the recovery of the ancestral traditions and the original territory of the Wiwa community in the Sierra Nevada de Santa Marta. To achieve this, the first phase of activity focused on specific objectives:

1. Elaboration of a socio-economic characterization of the territory to analyse the problems and the needs of the Wiwa community of the Sierra Nevada de Santa Marta;

2. Design of a strategy for cultural recovery and management of the ancestral territory, with community involvement;

3. Topographic elaboration to facilitate the recognition of the ancestral Wiwa locations in the Sierra Nevada of Santa Marta;

4. Organization of events and exhibitions to promote social awareness about indigenous issues in the Sierra Nevada de Santa Marta.

1. Socio-economic and territorial analysis

In the first phase of the program, the activities were directed towards the community involvement and the knowledge of the territory, in order to be able to analyse the problems and discuss the strategies with the community.

Anthropological and socio-economic studies were undertaken to establish the context in which our support actions will be implemented.

The expansion areas of the Kogui-Malayo Resguardo were the object of massive colonization by settlers from the interior of the country that generated conflict situations between peasants and indigenous communities. At present, there is the risk of land titling for agro-industrial megaprojects, miners, hydrocarbons, energy and pharmaceuticals, which would seriously undermine the cultural prerogatives of indigenous populations and the environmental balance of the SNSM.

The situation of economic underdevelopment present in the territory affects all kinds of people, worsening the relations between peasants and indigenous populations and disrupting the possibilities of dialogue and collaboration that are needed for a peaceful cohabitation in those places.

In this context, the low level of education and professional training of indigenous and peasant communities prevent their access to the economic opportunities that are being developed in the SNSM, excluding these communities from the administration of their territory and preventing the protection of their social and cultural rights. However, the growth of the tourism sector in the SNSM could constitute a resource for these communities, although simultaneously representing a threat to the environment and the cultural identity of the indigenous populations.

2. Strategy elaboration

During the second phase, several meetings and contacts with the Wiwas authorities allowed establishing community priorities and terms of collaboration with the UPD and other institutions involved. In this sense, the Wiwa authorities indicated their priority objective in the recovery of their ancestral territory, with priority in those territories adjacent to their settlements, especially those recognized of high sacred and cultural importance.

In order to acquire the territories, three possible solutions were identified:

1. Application to the Victims and Land Restitution Act for territories where the Wiwa community suffered land depletion during the armed conflict;

2. Creation of income generation strategies to allow the acquisition of ancestral territories: identification of a sustainable community tourism strategy that can guarantee economic income to the community within a framework of cultural and environmental respect for the territory involved;

3. Application to international organizations programs for granting cultural and territorial reintegration funds for indigenous communities .

Regarding the first point, the entity in charge of managing the practices for land restitution is the Land Restitution Unit, belonging to the Ministry of Agriculture and Rural Development. The restitution process provides for 3 phases: during the first phase, which can last for a maximum of 4 months, data and evidence on violent offense during the conflict period are collected; in the second phase a judicial process for the integral reparation of the victims is elaborated; finally, the trial is established and the reasons and compensations are defined.

The land restitution process so far has not produced positive results for the Wiwa community, mainly due to 2 different problems:

1. The territories that the Wiwa community lost by dispossession during the armed conflict are limited, because the community had already been evicted previously and was returning to their ancestral territories;

2. The high number of cases of land dispossession and the limited professional resources of the state did not yet allow the beginning of studies for the characterization of the territory for the Wiwa community.

The Planning and Development Unit proceeded on its own with the community characterization and made the studies available for the Land Restitution Unit in order to prepare the reports.

Regarding the second point, together with the Faculty of Anthropology of the University of Magdalena and the Wiwa community, the UPD established guidelines for the development of a shared strategy of sustainable tourism.

1: To create new occupational and labor insertion opportunities for indigenous populations and peasant communities, ensuring a gender approach in all phases of project design, organization and management;

2: Promote knowledge of the mechanisms and professional training in the tourism sector to indigenous populations and peasant communities;

3: Involve the other local actors by encouraging the collaboration of different sectors of civil society in Magdalena to value environmental resources, historical and cultural heritage according to a sustainable approach;

4: To implement new forms of sustainable tourism use of the environment that favor at the same time its conservation and security;

5: To develop processes of transmission and replicability of good practices through workshops and citizen participation;

6: To help the recovery of the cultural identity of the Wiwa community and to promote the knowledge of the indigenous culture outside its territory.

Finally, with respect to the third point, the UPD elaborated a report on the possibilities of financing for land reclamation through international support; the studies have been carried out and established collaborations to form the basis of the proposals to be submitted in the future.

3. Topographic Elaboration of the territory

The organization of the Wiwa community established the need to map their territories in order to identify territorial prerogatives in the processes of land restitution, enabling the sustainable planning of the activities that they will decide to establish in their territories.

In this task the Wiwas have being supported by the Amazon Conservation Team, which collaborates with the community to establish the boundaries of the indigenous territory for the territorial extension, and the Planning and Development Unit, which is mapping sites of cultural interest and old trails, especially in the areas of Bonda and in the vicinity of the Wiwa community of Charm – Gotshezhi.

The topographic work – which is also being developed thanks to the cooperation of volunteers from the University of Magdalena’s Anthropology faculty and to international students in their field practice experiences – has allowed us to identify long traditional roads that connect many areas of the Sierra Nevada de Santa Marta, for example from Minca to Valledupar.

4. Promotion of Indigenous issues

Within the awareness-raising framework, the Planning and Development Unit has organized activities at national and international levels.

At the international level, the context of the Wiwa community and its cultural reintegration was discussed at the University of Cagliari (Italy) on 7 July 2016 during a seminar on the international cooperation experiences of the UPD. In that event, the director Matteo Bellinzas explained the context of the post-conflict and development activities, while the participation of Alexandra D’Angelo as an anthropologist of the UPD facilitated the understanding of indigenous prerogatives in the management of the ancestral territory and its culture .

Fieldwork for the characterization of the Wiwa community was the subject of a photographic exhibition by Alexandra D’Angelo, which was exhibited in Lombardy and Sardegna (Italy), contributing to the promotion of indigenous themes abroad.

La Resistenza di Cali

Publicado en 14 May 2021 por Matteo BellinzasDerechos Humanos

Fonte della foto: Tembolres ONG “Guardia, forza! per la mia razza, per la mia terra!”, è uno dei nuovi slogan simbolo della rivolta sociale riesplosa in Colombia: l’inno della Guardia Indigena del Cauca viene cantato non piú solo a Cali, ma nel resto del paese e a Bogotà. La Guardia Indigena del Cauca (la Minga

read more

(Italiano) Aggiornamento sul Paro Nacional – 8 maggio 2021

Publicado en 8 May 2021 por Matteo BellinzasDerechos Humanos

Sorry, this entry is only available in Italian.

read more

(Italiano) Colombia, adesso

Publicado en 5 May 2021 por Matteo BellinzasDerechos Humanos

Sorry, this entry is only available in Italian.

read more


Indigenous communities in the Colombian Caribbean Region


Departaments of Atlantico, Bolivar, La Guajira, Magdalena


  1. Aspectos generales

La comunidad indígena Arhuaca habita la vertiente occidental y suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta (junto con los pueblos Kogui, Kankuamo y Wiwa), y viven de la agricultura y la ganadería. Actualmente se reconocen cuatro comunidades Arhuacas, que suman 22.134 personas (11.321 hombres y 10.813 mujeres), ubicadas dos en Santa Marta, otra en Valledupar y la última en Soledad, departamento del Atlántico. El resguardo principal de este pueblo está en Santa Marta desde 1983. Los Arhuacos que no habitan en dichos resguardos están asentados en fincas y haciendas de la región Caribe, en búsqueda de mejores tierras para la agricultura y cría de animales. Estos procesos han generado ciertos impactos en la comunidad, por ejemplo, el mestizaje al que se han enfrentado.

  1. Historia

Ante los procesos de colonización, el pueblo Arhuaco optó, con miras a preservar su espiritualidad como método de resistencia, por recluirse y encontrar refugio en las partes más altas de la Sierra Nevada. Sin embargo, el contacto con la arremetida española produjo ciertos cambios culturales significativos en sus formas de convivir y relacionarse entre sí. El ingreso de la orden religiosa de los Capuchinos en el siglo XVIII tuvo un fuerte impacto en su doctrina. Ahora bien, debido a procesos de reivindicación étnica, el pueblo Arhuaco logró expulsarla en 1980. Esta comunidad ha sido víctima, desde el Siglo XX, de actos violentos por parte de grupos armados ilegales, al igual que de la explotación de sus recursos naturales y el uso a la fuerza de sus corredores estratégicos. Todo ello ha implicado una fuerte desintegración cultural del pueblo, manifestada en el debilitamiento de sus prácticas culturales y el detrimento de la espiritualidad. Sin embargo, la constante lucha por la protección y reivindicación de la Sierra Nevada ha permitido que se adelante una relación de cooperación con los otros pueblos indígenas con quienes comparte el territorio, facilitando la permanencia en sus tierras sagradas.

  1. Riesgos de protección

Después de sus vecinos los Kankuamos, la comunidad Arhuaca es el pueblo indígena más abatido por el conflicto armado colombiano. Entre el año 2003 y 2008, 12 miembros del grupo indígena fueron asesinados, 2 fueron desaparecidos, 2 fueron utilizados como escudo humano y 2 más sufrieron lesiones personales. Igualmente, 2,509 indígenas fueron víctimas del desplazamiento forzado en el mismo período, la mayoría proveniente de Valledupar (1,128 desplazados), Riohacha (664 indígenas), Pueblo Bello (319 personas) y Santa Marta (282 desplazados).

  1. Fortalezas

La comunidad ha adelantado procesos de fortalecimiento organizativo y cultural, hecho que les ha garantizado cierta seguridad y autonomía. Sin embargo, la presencia de distintos actores como las iglesias evangélicas, actores armados ilegales, entre otros, ha resquebrajado la unión de miembros del pueblo Arhuaco y han desestabilizado sus modos organizativos institucionales. De ahí, la importancia de hacer hincapié en la capacidad de asociación entre las comunidades indígenas con el objetivo de preservar lo más sagrado de su cultura, ya sea material, físico o espiritual.

  1. Aspectos generales

El pueblo Kankuamo, compuesto por 12.714 personas (6.182 hombres y 6.532 mujeres), junto con las comunidades indígenas Kogui, Arhuaco y Wiwa, habita en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Resguardo Indígena Kankuamo en la vertiente oriental de la Sierra, entre los ríos Badillo y Guatapurí, departamento del Cesar. Algunos indígenas kankuamos están asentados en el Resguardo de Valledupar.

  1. Historia

Previo a la época de colonización, el pueblo Kankuamo compartía el territorio, la cosmología y cultura con otras comunidades indígenas. No obstante, su ubicación geográfica fue un atractivo para las instituciones españolas, lo cual implicó relaciones de poder y culturales desiguales. Ello dio como resultado, desde el Siglo XIX, el debilitamiento de usos y costumbres (por ejemplo el vestido tradicional y su lengua casi extinta). De los pueblos indígenas existentes en la Sierra Nevada de Santa Marta, los Kankuamo son los únicos que no conservan su lengua ancestral (Kakachuka o Kakatutukua o Atanques), salvo algunos vocablos que alternan con el español. En el Siglo XX, se dio un quiebre entre la comunidad Kankuama cuando los indígenas de la parte más alta de la Sierra se adhirieron al Partido Liberal y a las iglesias protestantes. Por esa razón, la tierra kankuama no fue reconocida durante las décadas de los 70 y 80 como territorio indígena sino como un pueblo campesino. Sin embargo, en los años 90 iniciaron un proceso de reconstrucción étnica y territorial que les permitiese crear su resguardo. En el 2002, ad portas de obtener la autorización del Incora, ocurre la masacre de La Mina, que implicó la postergación del resguardo hasta el 2003. Su economía se basa en el cultivo individual (en las tierras bajas siembran plátano, banano y algunas frutas; en las tierras altas, papa y cebolla) y en la cría de animales (gallinas y cerdos) con fines comerciales, al igual que la venta de mochilas tejidas por las mujeres.

  1. Riesgos de protección

Entre 1995 y 2008, el pueblo Kankuamo fue víctima de la confrontación armada en el país, lo que dejó 190 indígenas asesinados y 400 familias desarraigadas de su territorio y forzadas a huir hacia centros urbanos y otras áreas de la Sierra. Esto produjo la desaparición parcial de comunidades como las de Rioseco y Murillo. El régimen del terror impuesto, la insuficiencia territorial y la implementación de medidas que impedían la reproducción material e inmaterial de su cultura y el afianzamiento de su autonomía y gobierno, alertó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que adoptase medidas provisionales de protección en el 2004.

  1. Fortalezas

Se han llevado a cabo procesos de memoria y recuperación de las tradiciones con miras a fortalecer a la comunidad Kankuama, al igual que procesos de atención y retorno para la población desplazada. En el 2004 regresaron 46 familias (202 personas) a Río Seco y, en diciembre del 2006, 26 familias (143 personas) a Murillo. El retorno se completó con proyectos de seguridad alimentaria, mejoramiento de viviendas y de distritos de riego. Del mismo modo, de acuerdo con su Plan de Vida, la comunidad indígena Kankuama le apuesta a la revitalización de la cultura mediante la participación activa en proyectos, en colaboración con el Estado. El pueblo, al integrarse a la Onic, creó la OIK en 1993 con el primer Cabildo Gobernador obteniendo reconocimiento como indígenas en la Dirección de Etnias del Ministerio del Interior y Justicia.

  1. Aspectos generales

Habitan en la cuesta norte y sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, esencialmente en Guatapurí, en lo correspondiente a Maruámake del resguardo Arhuaco de la Sierra, departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, y tienen presencia en las zonas altas de los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Aracataca y Fundación en el departamento de Magdalena, Pueblo Bello y Valledupar en Cesar y Riohacha, Dibulla y San Juan del Cesar en La Guajira. Esto no significa que no haya miembros del pueblo Kogui en otros territorios. Se estima que hay 9,111 personas. Los Kogui son la comunidad más tradicional y con menor contacto con el resto de sociedad que existe en la Sierra Nevada de Santa Marta. Viven del cultivo de papa, yuca, malanga, batata, maíz, fríjol, plátano y caña de azúcar (panela); cría de animales domésticos, pesca y caza (en escala pequeña).

  1. Historia

A pesar de que no hay registros específicos de la historia de los Kogui, la época de la conquista y evangelización implicó la aparición temprana del fenómeno del desplazamiento forzado hacia varios territorios de la Sierra, donde tuvieron que implementar métodos diversos de adaptación y alianzas para sobrevivir. Finalmente, el pueblo Kogui ha logrado mantenerse fiel a su cultura, a pesar de las constantes represiones y amenazas tanto de actores armados ilegales como del capitalismo occidental que intenta homogeneizarlos.

  1. Riesgos de protección

La presencia de cultivos ilícitos ha exacerbado la violencia en el territorio sagrado de los Kogui y demás comunidades indígenas con las que comparte la Sierra. Entre el año 2005 y 2007, a pesar de las fluctuaciones en la presencia de cultivos, el hecho de que estuviesen allí implicaba la presencia de grupos armados al margen de la ley luchando por obtener el control territorial y social. Ello ha ocasionado que se hagan constantes las acciones de hostigamiento, homicidios, masacres, secuestros, desplazamiento forzado, implantación de minas antipersonales, instalación de laboratorios de narcóticos, de campamentos subversivos (para el resguardo de los miembros de los grupos armados ilegales y secuestrados), caletas de armas, fosas comunes (especialmente en el 2006), entre otros actos que atentan contra la permanencia de los Kogui en el territorio y la preservación de su cultura. En el 2004 fue asesinado un miembro de la comunidad Kogui y 11 familias fueron expulsadas de sus asentamientos. En el 2005 fueron secuestrados dos indígenas y las organizaciones denunciaron la desaparición de un líder comunitario; en el 2006 murieron dos indígenas por minas antipersonal, y en el 2008 empezó el desplazamiento de familias enteras desde el corregimiento de Ciénaga por causa de hostigamientos y reclutamiento forzado.

  1. Aspectos generales

El pueblo Wiwa, compuesto por 13.627 personas (49,6% mujeres y 50,4% hombres), es una de las cuatro comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, junto con los Kogui, Kankuamo y Arhuaco, con quienes mantiene una relación interétnica fuerte de solidaridad. Se encuentra asentado en la vertiente suroriental y norte de la Sierra, específicamente en el Resguardo Kogui Malayo Arhuaco ubicado en la cuenca media-alta del río Ranchería y los cursos superiores de los ríos Badillo y Cesar. Otros miembros de esta comunidad se encuentran en la Serranía del Perijá, municipio de Becerril, en el departamento de Cesar, en el municipio de Dibulla, San Juan del Cesar, y Riohacha, La Guajira. La base de su economía es el cultivo de maíz, yuca, plátano, arracacha, guineo, entre otros.

  1. Historia

La historia de los Wiwa se ha caracterizado por largos periodos de violencia, trayendo como consecuencia la desintegración social y desplazamiento de su territorio. Por tanto, se han asentado en centros urbanos del Cesar y la Guajira, la mayoría de sus miembros son sobrevivientes de las masacres de El Limón, Córdoba (2002); Potrerito, Valle del Cauca (2003); Las Mercedes, Cesar (2003) y La Laguna, Magdalena (2003). La presencia del pueblo Wiwa en los centros urbanos del Cesar y la Guajira ha enriquecido culturalmente la zona. Han implementado medidas propias de reconstrucción social y material de su pueblo y autoridad política y religiosa. Ello se evidencia en su modo de vida regida según el principio espiritual de la existencia de la Ley de Origen, por lo cual mantienen una relación sensible con la tierra. Damana es su lengua nativa, pertenece a la rama lingüística Chibcha. Aunque no ha sido estudiado a profundidad por la antropología del país, el pueblo Wiwa posee un conocimiento cultural digno de reconocimiento.

  1. Riesgos de protección

La coyuntura actual del pueblo Wiwa comprende la resistencia a la presencia de grupos armados ilegales y a las multinacionales que, sin consulta previa, exploran su territorio para llevar a cabo proyectos que van en detrimento de su cultura y estabilidad territorial. Por tanto, y ante las amenazas y violencia contra el pueblo, piden al gobierno implementar medidas de protección tanto para sus líderes y lideresas como para la comunidad Wiwa en general. Según el Diagnóstico de Derecho Humanos, en el año 2001 fueron asesinados 7 indígenas de la comunidad, entre ellos el líder de la organización GonawinduaTayrona. En el 2002, el ataque de un grupo armado ilegal dejó 12 muertos, 150 personas desplazadas de la vereda El Limón (corregimiento Las Palmas, municipio de Riohacha) y un territorio saqueado e incendiado. Durante los años 2003 y 2008, el pueblo Wiwa fue víctima de 12 homicidios, en Becerril (Cesar) y San Juan del Cesar, el desplazamiento forzado de 4,058 indígenas (1,195 de San Juan del Cesar, 1,111 de Valledupar, 727 de Dibulla, 660 de Riohacha, 282 de Santa Marta y 83 de Becerril) debido a los incesantes enfrentamientos entre los grupos armados ilegales.

  1. Fortalezas

Frente a la violencia sufrida, la comunidad Wiwa se organizó y trabajó con el  Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo para exigirle al Estado colombiano, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la creación e implementación de medidas cautelares que tuvieran como objetivo la protección, asistencia humanitaria e inclusión de la comunidad indígena Wiwa desplazada y en riesgo dentro de la toma de decisiones. Recientemente, el desarrollo de megaproyectos dentro de su territorio, como la construcción de la represa El Cercado sobre el río Ranchería y el Distrito de Riego, ha generado el descontento del pueblo Wiwa, principalmente, por el desequilibrio territorial causado por intereses económicos de las industrias y por el incremento de la presencia de actores armados ilegales en la zona.

  1. Aspectos generales

Se localizan en el municipio de San Ángel, en las llanuras centrales de los Departamentos de Magdalena y Cesar. La población Chimila estaba conformada por 910 personas, de las cuales 908 se encontraban en el área rural y tan sólo 2 en el área urbana del municipio de Sabanas de San Ángel en el Magdalena. Por conflictos internos y la presencia de actores armados ilegales, un grupo de esta etnia debió migrar a Santa Marta. [1]

  1. Historia

Hasta antes de la colonización por parte de la Corona Española, el pueblo Chimila estaba distribuido en una vasta porción de la región Caribe, en territorios que en la actualidad se conocen como parte de los departamentos de Cesar, Magdalena y Bolívar. “A la llegada de los españoles, el pueblo Chimila ocupaba grandes extensiones (…) Hoy en día, la etnia se encuentra prácticamente reducida a un territorio marginal”.[2] En cuanto a la organización política, en el pasado, la autoridad en los diversos grupos locales estaba representada por el cacique, que a su vez tenía la función de sacerdote (o chamán) en ocasiones determinadas.

  1. Riesgos de Protección

El resguardo Chimila y sus dos más importantes asentamientos se encuentran ubicados en una región con fuerte presencia de los grupos armados ilegales, relacionada con el control de las vías principales y corredores estratégicos de la región del Ariguaní. A finales del 2007, 417 personas fueron desplazadas por amenazas. Uno de los aspectos que llama la atención sobre los Chimila es la poca información que existe sobre su distribución en el territorio.[3]

  1. Fortalezas

Aunque la falta de un territorio común fue una de las condiciones que llevó a los Chimila al borde de la extinción, el establecimiento de un resguardo les ha permitido reconstruir aspectos de su identidad como su lengua, la medicina tradicional, su comprensión de mundo, su cultura y la reconstrucción de sus relaciones familiares

  1. Aspectos generales

El pueblo Wayúu está compuesto por 270.413 personas que se reconocen como tal, siendo el 48,88% hombres (132.180) y el 51,12% mujeres (138.233). Habitan en el departamento de la Guajira -alta, media y baja – (98,03% de la población total), Cesar (0,48%) y Magdalena (0,42%), especialmente en los municipios de Barrancas, Distracción, Fonseca, Maicao, Uribia, Manaure y Riohacha. Del mismo modo, la comunidad indígena Wayúu se encuentra en el estado de Zulia en Venezuela. Es la étnia indígena más numerosa en la Guajira (48% de la población). La base de la economía Wayúu se basa en la pesca artesanal y el pastoreo, mezclándolo con la cría de ganado vacuno y caprino y la horticultura de maíz, fríjol, yuca, auyama, pepinos, melones y patilla, y la caza e intercambio de chivos, actividad que tiene un significado cultural arraigado.

  1. Historia

Previo al contacto con los españoles, los Wayúu se organizaban en clanes (hecho que se mantiene de distintas formas actualmente), tenían altos grados de nomadismo y como base de su economía tenían la pesca y la caza. No obstante, al implantarse los procesos de colonización, el pueblo indígena adoptó el pastoreo y se asentaba por largos periodos en un solo lugar. Con el tiempo, incluyeron el comercio como modo de obtener bienes y forma de relación con otras culturas. Ello, sumado a las luchas de poder territorial, trajo como consecuencia que se quebrantara el pueblo. A pesar de las misiones católicas presentes en el territorio, la cultura Wayúu se pudo mantener fuerte a lo largo de los años y es una de las culturas más fuertes actualmente en el territorio colombiano.

  1. Riesgos de protección

La coyuntura actual del pueblo Wayúu se caracteriza por la escasez de agua (generando enfermedades e infecciones), la explotación de sus recursos naturales desde la década de los 80, dada por la explotación petrolera, las minas de carbón del Cerrejón y el puerto marítimo de la Alta Guajira. Ello genera dependencia laboral hacia estas actividades. Del mismo modo, la lucha por el control territorial con actores armados ilegales diversos ha manchado la historia de la comunidad Wayúu con la violencia propia del conflicto. Han sido víctimas de masacres, desplazamiento forzado, torturas, amenazas, desapariciones forzosas, señalamientos, homicidios selectivos y múltiples y destrucción de bienes. Entre 2003 y 2008 fueron asesinados 37 miembros de la comunidad Wayúu, especialmente en Maicao, Uribia y Riohacha. En la masacre de Bahía Portete en el 2004 fueron asesinadas 4 personas y desaparecidas 12, mayoritariamente mujeres líderes comunitarias. Eso provocó que los Wayúu se tuvieran que desplazar hacia otras partes del departamento guajiro y a Venezuela. Posteriormente, fueron atacadas algunas mujeres sobrevivientes de la masacre y otros indígenas más del pueblo Wayúu.

  1. Fortalezas

Ante la gravedad de los ataques contra la comunidad Wayúu, lideresas de la comunidad pidieron ante el CIDH la intervención en la situación, por lo cual la Corte instó al gobierno colombiano la adopción de medidas cautelares que garanticen la justicia, la vida e integridad física de las mujeres peticionarias. Consecuentemente, el grupo peticionario se ha ido agrandando para cobijar a más víctimas del conflicto armado que hacen parte del pueblo Wayúu. Grandes reclamos ha hecho esta comunidad ante la sociedad, haciendo escuchar sus voces de modo pacífico en eventos relacionados con su situación (por ejemplo, el lanzamiento del informe del Grupo de Memoria Histórica de la CNRR sobre la masacre de Bahía Portete)

  1. Aspectos generales

Su población se estima en 24825 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Solano – Caquetá con un total de 534 indígenas, seguido del municipio de Turbará – Atlantico con un total de 5797 personas. La principal actividad productiva del pueblo Mokaná se concentra en la horticultura, la que combina con la crianza de animales domésticos. Se cultiva plátano, yuca, fríjol, ñame, cacao, malanga, entre otros. Es frecuente que el indígena se emplee como asalariado en fincas.

  1. Historia

Pedro de Heredia dio las primeras referencias sobre este grupo a principios del siglo XVI, describiéndolos como agricultores y pescadores. Algunos estudios etnográficos clásicos situaban su origen en el grupo Caribe habitante de las regiones venezolanas de Maracapana y Caracas. A finales del año 2001 el gobernador del grupo y otras autoridades del cabildo emprendieron un viaje a los archivos históricos de España, con el fin de encontrar los documentos que les permitan recuperar las tierras de los antiguos resguardos que ocupaban. Históricamente, se tienen noticias de la existencia del Resguardo de Tubará, cuyo título colonial data del 3 de febrero de 1886. El resguardo fue declarado extinguido el 31 de diciembre del mismo año. Los mokaná habitan actualmente en jurisdicción del municipio de Tubará, departamento del Atlántico. Se dividen en 16 comunidades cada una con un cabildo gobernador. Dentro de su organización política además del cabildo, las decisiones de la comunidad se toman en el Consejo de Ancianos conformado por 200 miembros.

  1. Riesgos de proteción y Fortalezas

Cultura usos y costumbres, sitios sagrados, cosmovisión, tradición: Desafortunadamente, el pueblo Mokaná experimentó un fuerte proceso de aculturación que los llevó casi a la desaparición. Ese proceso hizo que sus principales elementos culturales se pedieran. En la actualidad algunos pobladores luchan por tratar de recuperar algunas de las tradiciones y concepciones del mundo, en un proceso que busca que la comunidad vuelva a tener un sentido indígena. Presenta una estructura que ha incorporado los elementos tradicionales de la casa occidental. Desde esa perspectiva, la vivienda presenta una forma de escuadra, con cuartos y cocinas completamente independientes y paredes en material. El pueblo Mokaná hace parte de un proceso de reorganización de comunidades que se consideraban extintas. Se ubican en la zona rural del municipio de Tubará, departamento del Atlántico.

  1. Aspectos generales

El pueblo Inga está compuesto por 15,450 indígenas, entre ellos 7,725 son hombres y 7,725 son mujeres. La mayoría de ellos, el 62,4%, habita en el departamento de Putumayo, especialmente en el Valle del Sibundoy, a 2,200 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, pueden encontrarse miembros de la comunidad Inga en Nariño (16,6%), en el Cauca (4,4%), y en zonas urbanas de Bogotá y Cali. Esta etnia tiene un espíritu comerciante y una tradición viajera, actividad que se ha potenciado gracias a los avances tecnológicos. Son reconocidos principalmente por su habilidad para las artesanías, sus conocimientos chamánicos, poderes curativos y alto nomadismo.

  1. Historia

La comunidad indígena Inga proviene del imperio Inca, pueblo que tenía como función la avanzada militar y resguardo de las fronteras con el fin de impedir la sublevación de las comunidades ya sometidas al imperio. Así, luego de someter a los Camsá y evitar la resistencia de los indígenas Kwaiker de Nariño, llegan al Valle de Sibundoy donde permanecen aislados de los demás pueblos quechua hasta la segunda mitad del Siglo XIX. En la época de la colonia (1538) se desplazaron a los departamentos de Nariño y Caquetá, donde fue impactada su cultura debido a las misiones capuchinas. Durante los años 30, la guerra contra Perú y la colonización militar permitieron que el pueblo Inga migrara hacia zonas urbanas y que aproximadamente mil indígenas del Alto Putumayo se encaminaran hacia pueblos vecinos. En la década de los 90, iniciaron un proceso de organización para conseguir territorios para sus resguardos, defender la tierra de conflictos e invasiones, e impulsaron iniciativas de etnoeducación y producción agrícola. Es un pueblo que ha desarrollado procesos de interculturalidad con otras comunidades indígenas, y, a pesar de su espíritu viajero, mantienen un vínculo afectivo fuerte con su lugar de origen. Tal nomadismo les ha permitido a los indígenas Inga tener un conocimiento amplio de las plantas y su uso para la medicina tradicional. Por ello, se les atribuye el uso de la planta yagé, utilizada para rituales espirituales y curaciones de diversas enfermedades.

  1. Riesgos de Protección

El pueblo Inga está enfrentado a diversas presiones por los derechosterritoriales,tantopor la propiedad comopor su explotación. Del mismo modo, la presencia de grupos armados al margen de la ley y la consolidación y expansión de cultivos ilícitos ha puesto a los indígenas, especialmente a la población joven, en alta vulnerabilidad. Entre los años 2000 y 2008, el pueblo Inga fue víctima de 16 homicidios, 7 de ellos en Putumayo. La mayoría de los ataques contra la comunidad Inga están enfocados a líderes comunitarios; por ejemplo, en el 2004 fue asesinada la gobernadora de la comunidad de Alpamanga, municipio de Puerto Guzmán, principal opositora a los grupos armados ilegales. El Valle de Sibundoy es, para los grupos armados ilegales, una localización estratégica que permite la movilidad entre el Ecuador, la Orinoquía, el Macizo colombiano y el Pacífico caucano y nariñense. De esta forma, se manifiesta la violencia contra el pueblo Inga, produciendo entre el 2001 y 2003 el registro de desplazamiento más grande de Ingas con 800 indígenas desarraigados en los primeros meses de 2001 hacia zonas urbanas como Bogotá.

  1. Fortalezas

Gracias el proceso organizativo del pueblo, los Inga han podido incidir política y socialmente en la región y las zonas urbanas donde se están asentados. Su tradición comerciante y viajera les ha permitido tener un reconocimiento y visibilidad cultural, especialmente por su producción artesanal, como pinturas, y de medicinas tradicionales, por ejemplo la circulación del yagé en zonas no indígenas.

  1. Aspectos generales

La población estimada alcanza las 233.052 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Zenú, de las cuales el 51,6% son hombres (120.181 personas) y el 48,4% mujeres (112.871 personas). Este pueblo se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento (departamento de Córdoba) y en el Volado (en el Urabá Antioqueño). Hay numerosos asentamientos y parcialidades en los departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia y Bolívar. La población Zenú que habita en zonas urbanas corresponde al 34,1% (79.402 personas).

2. Historia

La cultura Senú se destacaba por su excelente manejo de la ingeniería hidráulica, como lo evidencia un sistema eficiente de canales que por casi dos mil años llegó a cubrir 600.000 hectáreas. Su extensa red de canales artificiales en las zonas inundables de los Ríos San Jorge, Sinú, Cauca y Magdalena, permitió controlar el régimen de inundaciones.. A partir del siglo XIX, la dinámica económica y social de la zona se caracterizó por la llegada de las misiones, el surgimiento de grandes haciendas ganaderas y sucesivas explotaciones de recursos en el territorio indígena. [2]

3. Riesgos de protección

La principal problemática considerada por el pueblo Zenú es la pérdida de su lengua. Por otro lado, el hacinamiento territorial, consecuencia del despojo de tierras causado por años, no les permite el desempeño adecuado de la agricultura propia, como también otras actividades culturales. Según las estadísticas reportadas por la Agencia Presidencial para la Acción Social, durante el periodo 2003-2008 se desplazaron en la región de los Zenú 35.772 personas. En un ejercicio de una comparación departamental, la situación en materia de desplazamiento forzado de los indígenas Zenú ubicados en los municipios del departamento de Córdoba es crítica.

En efecto, los municipios que hacen parte de la región de los Zenú en el departamento de Córdoba concentraron el 45% (18.469) del total de personas desplazadas en ese departamento durante el periodo 2003-2008 (41.277). En los municipios sucreños de la región de los Zenú se desplazaron por expulsión 8.495 personas, lo que representa el 23% del total departamental en el mismo período (36.488).[3]

4. Fortalezas

La organización interna del pueblo Zenú es la base para la incidencia y visibilización de su situación, pues su sistema tradicional constituye uno de los mejores mecanismos de participación en los escenarios regionales y nacionales, ya que el ejercicio aplicativo de la justicia configura un aspecto relevante de este pueblo frente al resto de sociedad. Las apuestas inmediatas que se evidencian en la agenda programática del pueblo Zenú están relacionadas con la recuperación de territorio, el establecimiento de cultivos propios, el ejercicio tradicional de caza y pesca, y la ejecución de proyectos autosostenibles que garanticen la inserción de las personas en las labores típicas, para así mejorar las condiciones alimenticias.

  1. Aspectos generales

29.094 personas se autoreconocen como Emberá Chamí: 50,2% son hombres (14.609) y 49,8% mujeres (14.485). Esta comunidad se encuentra asentada en los departamentos de Risaralda- cercanías del alto río San Juan en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico- (55,1% -16.023 personas); Caldas (24,8% -7.209 personas) y Antioquia- Resguardo indígena de Cristinía- (7,3% -2.111 personas). Otras personas están localizadas en los asentamientos en Quindío, Valle del Cauca, en el curso de los ríos Sanquinini y Garrapatas, específicamente en los municipios de Dovio y Bolívar, y en Caquetá. Su economía se basa principalmente en la agricultura, la caza y la pesca.

  1. Historia

El pueblo Emberá (que era en la época prehispánica una sola comunidad) fue fraccionado debido a los procesos de la conquista y colonia, dinámicas comprendidas por misiones evangélicas y reclamos de tierra, haciendo que las comunidades se dispersaran en disímiles territorios con distintos modos de desarrollo. Ello implicó diferentes modos de relacionarse con la tierra y con las poblaciones donde se albergaron. A pesar de ello, mantienen unidad culturalmente, conservando elementos étnicos como el idioma, el jaibanismo, la tradición oral, la organización social y la política de modo regional.

  1. Riesgos de protección

Actualmente, el pueblo Emberá-Chamí se encuentra flagelado por el conflicto armado del país. Existe presencia de grupos armados ilegales en los departamentos donde residen, lo que ha generado desplazamiento forzado, altas tasas de homicidios, masacres, amenazas y combates en su territorio. Entre los años 2003 (año en el que el grupo indígena Emberá- Chamí se organizó políticamente y ganaron elecciones para la alcaldía en Riosucio) y 2008, vivieron algo más de 780 homicidios, especialmente en Mistrató (donde fueron reportados 185 homicidios solamente en el 2003) y en el municipio de Riosucio perpetrados por los grupos armados al margen de la ley que buscaban afianzar lealtades en el territorio. La concentración de homicidios en la zona se debe a que ésta es un corredor significativo que conecta al centro del país con la cuenca del Pacífico y el suroccidente colombiano con Antioquia, por la vía Panamericana, lo que lo convierte en un territorio estratégico para el tráfico de armas y estupefacientes. Del mismo modo, fueron víctimas de 47 secuestros en los municipios de Supía y Riosucio, Caldas, y en Quinchía, Risaralda. Por esto, 1,707 indígenas se desplazaron forzadamente. Por otro lado, el contacto con la cultura occidental ha ocasionado la opresión de su pensamiento, homogenizando su cultura y menoscabando su conocimiento, costumbres, dinámicas y usos de la naturaleza. De esta forma, se hace notoria la migración colectiva o individual a las cabeceras municipales y capitales del país (Cali, Medellín y Bogotá) que trae como consecuencia la mendicidad y la incursión en labores distintas a su cultura Emberá.

  1. Fortalezas

Por las denuncias y reclamos de la comunidad Emberá- Chamí relacionados con la protección y garantía de sus derechos, desde el 2002 la CIDH ha instado medidas cautelares a favor de miembros del grupo indígena.